Blog

Bogotá fortalece la protección animal en TransMilenio con un equipo dedicado

Grupo Editorial RedZoocial

3 min de lectura

Bogotá fortalece la protección animal en TransMilenio con un equipo dedicado
Inicio Blog Bogotá fortalece la protección animal en TransMilenio con un equipo dedicado

La Alcaldía de Bogotá ha dado un paso significativo en la protección y bienestar animal con la presentación del Bloque de Atención y Rescate (BAR), un equipo especialmente dedicado a combatir el maltrato y explotación animal en el sistema de transporte masivo TransMilenio. El lanzamiento de este innovador programa sigue al reciente rescate de un perro y un gato que eran explotados dentro de este servicio público.

Un compromiso con el bienestar animal

El director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), Antonio Hernández Llamas, destacó la conformación de este equipo especializado por instrucciones del alcalde Carlos Fernando Galán. "Este equipo no solo busca mitigar el maltrato animal, sino también prevenir el abandono y la explotación con fines de mendicidad", explicó Hernández. La alianza estratégica entre el IDPYBA y TransMilenio subraya el compromiso de Bogotá hacia una ciudad más compasiva y respetuosa con los animales, ampliando la agenda animalista de la capital colombiana.

Educación y acción directa

El BAR operará bajo un enfoque integral que combina la intervención directa en situaciones de emergencia con un fuerte componente educativo. Esto incluye campañas de sensibilización dirigidas a los usuarios de TransMilenio sobre cuidado responsable y buena convivencia con animales de compañía. "El objetivo es empoderar a la comunidad para reconocer y denunciar estos actos de crueldad", agregó el director de IDPYBA.

Cómo denunciar el maltrato animal

Los ciudadanos que presencien casos de maltrato animal pueden hacer sus denuncias a través de la Línea Contra el Maltrato Animal: (601) 439 9801. En situaciones críticas también pueden comunicarse con la línea de emergencias 123, escribir al correo [email protected], o utilizar la plataforma digital Bogotá te Escucha, adjuntando fotos o videos como respaldo de las denuncias.

Apoyo a otros refugios y organizaciones

En línea con los esfuerzos para proteger los derechos de los animales, otras fundaciones en la ciudad como la Fundación Colitas Felices están también buscando apoyo para continuar su labor. Este tipo de iniciativas requieren de la colaboración de toda la ciudadanía para garantizar un futuro seguro y libre de sufrimiento para los animales de la capital.

Este nuevo programa refleja la determinación de Bogotá por liderar con el ejemplo en el trato ético hacia los animales, estableciendo un modelo que otras ciudades podrían seguir para abordar y resolver problemas similares en sus sistemas de transporte. La puesta en acción del BAR no solo salvaguarda a los animales, sino que también promueve una cultura de respeto y empatía que se expande más allá del transporte público.