Responsabilidad canina: promoviendo parques limpios en Bogotá
3 min de lectura

Bogotá enfrenta un reto significativo: la convivencia en sus espacios públicos. Con una población canina que supera el millón, según el DANE, el cuidado del entorno se ha convertido en un tema crucial. Para afrontarlo, surge "La cagada es no recoger", una campaña que combina humor y responsabilidad, promovida por Adriana Llorente y apoyada por la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
Una campaña con propósito
El objetivo de esta iniciativa es sencillo pero impactante: fomentar la recolección de desechos caninos para mantener parques y calles impecables. No solo se busca la limpieza, sino también mejorar la convivencia entre vecinos, un problema que, según el IDPYBA, afecta al 57 % de los habitantes de la capital.
Datos y sanciones
Entre enero y abril de 2025, se impusieron más de 110 mil comparendos por incumplimiento de normas de convivencia, destacándose la falta de recolección de heces caninas. Una sanción de $94.900 busca recalcar que la responsabilidad de los dueños de los caninos es fundamental.
Estrategia educativa
Adriana Llorente, conocida por su colaboración con la Alcaldía, señala que el éxito de la campaña radica en el uso del humor como vehículo pedagógico. Sin proponer solamente castigos, se busca conciencia ciudadana, resaltando que amar a los animales también lleva sus responsabilidades.
Participación comunitaria
La campaña se alinea con otros esfuerzos municipales como "Somos una misma manada", un programa de voluntariado que refuerza el sentido de comunidad y responsabilidad compartida. Estas iniciativas no solo apuntan a la limpieza, sino también a fomentar el respeto y buen uso de los espacios públicos.
Por otra parte, el IDPYBA ha resaltado que campañas como esta también pueden ayudar a resolver conflictos vecinales relacionados con las mascotas, un aspecto crucial en una ciudad que cada vez más reconoce a sus animales como miembros importantes de la comunidad. Además, adopciones responsables, como las realizadas exitosamente en CEFE Chapinero, demuestran cómo Bogotá está avanzando hacia una cultura de cuidado animal más consciente.
En resumen, "La cagada es no recoger" no es solo un llamado a la acción, sino una invitación a construir un entorno más amigable para todos. Con el apoyo de campañas educativas y sanciones claras, la convivencia armónica en Bogotá es un objetivo alcanzable. Incorporando la participación ciudadana y la responsabilidad individual, se podrá disfrutar de una capital más limpia y amable, un objetivo que beneficia a humanos y caninos por igual.









