Santander implementa programa pionero de esterilización gratuita para mascotas
3 min de lectura

En un esfuerzo significativo por avanzar en el bienestar animal y promover la tenencia responsable de mascotas, Santander ha lanzado un innovador programa de esterilización gratuita para perros y gatos en Piedecuesta.
Este programa es una colaboración entre la Gobernación de Santander, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Alcaldía de Piedecuesta. Bajo el liderazgo del gobernador MG (R) Juvenal Díaz Mateus, la primera dama Victoria Casallas y la Fundación ASPAS, esta iniciativa busca realizar mil esterilizaciones antes de fin de año en zonas urbanas y rurales.
La esterilización es un paso fundamental para controlar la población de animales y mejorar la salud de las mascotas. Además de prevenir la reproducción descontrolada, este procedimiento reduce los riesgos de enfermedades como infecciones uterinas y ciertos tipos de cáncer en mascotas. Como señaló Wilmer Jiménez Gómez, Secretario de Agricultura de Santander, "Trabajamos de manera articulada con la Administración Municipal para fomentar el control responsable de perros y gatos". Esta afirmación subraya el impacto positivo que el programa tiene no solo en el bienestar de los animales, sino también en la convivencia urbana y la salud pública.
En Piedecuesta, la secretaria de Salud, Magda Rodríguez López, agradeció al Gobierno Departamental por su apoyo en esta campaña. "Este procedimiento es completamente gratuito. Los propietarios pueden acceder previa inscripción a través de los canales institucionales de la Alcaldía", indicó Rodríguez, subrayando la importancia de la participación comunitaria para el éxito del programa.
El programa ya está beneficiando a habitantes de localidades rurales como la vereda Monterredondo, donde Rocío Lozano Pabón lleva a sus perros para esterilización. "En nuestra zona hay mucho abandono de animales. Yo he adoptado varios y hoy traje a uno de mis perros para que lo esterilicen. Gracias por este apoyo a nosotros los campesinos y a nuestras mascotas", comentó Lozano.
Esta iniciativa en Piedecuesta también encuentra eco en otras ciudades colombianas que desarrollan programas similares. Por ejemplo, las jornadas de esterilización gratuitas en Cali han consolidado una red de apoyo formidable para el cuidado de los animales en la región suroccidental del país.
Por otra parte, el control de la población animal en las ciudades es crucial para reducir su impacto en la faunia local y mejorar la calidad de vida tanto de los animales como de los ciudadanos. Esto se alinea con esfuerzos paralelos, como la vacunación antirrábica gratuita en Bogotá, que busca proteger a miles de mascotas y reducir los riesgos de enfermedades infecciosas.
Gracias al Programa de Bienestar Animal, la Gobernación de Santander se posiciona como un referente en la protección y el cuidado de los "peluditos", mostrando un camino a seguir para otras regiones. Con la salud animal en el eje central, este esfuerzo conjunto promete mejorar las condiciones de vida de muchas mascotas en el departamento.









