Blog

Fundación Colitas Felices busca apoyo urgente para trasladar más de 100 animales a un nuevo hogar seguro

Grupo Editorial RedZoocial

3 min de lectura

Fundación Colitas Felices busca apoyo urgente para trasladar más de 100 animales a un nuevo hogar seguro
Inicio Blog Fundación Colitas Felices busca apoyo urgente para trasladar más de 100 animales a un nuevo hogar seguro

Una batalla por un hogar seguro para más de 100 perros

La Fundación Colitas Felices enfrenta un momento crucial en su misión por el bienestar animal. Después de recibir una orden de desalojo, la organización se vio obligada a encontrar una solución urgente para garantizar un refugio seguro a los más de 100 perros bajo su cuidado. Tras mucho esfuerzo, lograron adquirir un terreno en Chocontá, un logro significativo que, sin embargo, trae consigo nuevos desafíos logísticos y económicos.

"Luchamos durante dos años buscando alternativas, tocamos muchas puertas, pero finalmente entendimos que teníamos que comprar un terreno propio. Lo hicimos con actividades de recaudación y un préstamo, pero solo alcanzamos a construir la mitad de lo necesario", explica Daniela Díaz, directora de la Fundación Colitas Felices.

La logística: un desafío monumental

El traslado de los animales se ha convertido en una tarea ardua y costosa. Actualmente, el equipo de la fundación debe realizar varios viajes diarios en vans alquiladas con un costo de $300.000 pesos por cada viaje. Cada vehículo transporta apenas ocho perros, lo que significa que el proceso de mudanza podría prolongarse durante semanas.

"Estamos haciendo todo con cuidado, asegurando que cada perrito viaje en condiciones adecuadas, pero no tenemos el dinero para seguir cubriendo estos traslados. Nos urge completar la mudanza y terminar las adecuaciones del lugar para poder garantizarles un espacio digno", agrega Díaz.

Innovación y emprendimiento social

A la par de sus esfuerzos por el traslado, la Fundación Colitas Felices sostiene parte de su misión a través de 'Gruy', un alimento 100% natural para perros y gatos que también comercializan. Este emprendimiento no solo es una alternativa saludable para los animales, sino que se ha consolidado como un modelo económico autosostenible, representando el 50% de los ingresos de la fundación. Este esfuerzo ha sido respaldado por la Cámara de Comercio y registrado ante el ICA, mostrando cómo las soluciones innovadoras son clave en tiempos de crisis.

La importancia del voluntariado y la contribución comunitaria es vital en situaciones como esta. En este sentido, otros artículos como Fundación sin voluntarios: impacto en el bienestar animal y cómo puedes ayudar muestran el impacto positivo que los voluntarios pueden tener en organizaciones similares.

Cómo puedes ayudar

La Fundación Colitas Felices actualmente busca ayuda urgente para completar su traslado y adecuación del nuevo espacio. Cualquier aporte, ya sea económico o en especie (como alimentos, medicinas, o incluso voluntariado), es invaluable.

Para colaborar, puedes comunicarte directamente con ellos a través de sus redes sociales en @fundacioncolitasfelices o al número 3105995045.

Considerar el contexto más amplio de la sobrepoblación animal en Colombia puede ser relevante y se explora con profundidad en Veterinarios luchan contra la sobrepoblación animal en Colombia: únete a la causa.