Blog

Bogotá inaugura el primer consultorio jurídico para la protección animal

Grupo Editorial RedZoocial

3 min de lectura

Bogotá inaugura el primer consultorio jurídico para la protección animal

El próximo 31 de octubre, Bogotá se convertirá en un referente en protección animal. La Fundación Universitaria San Martín abrirá oficialmente el Consultorio Jurídico Animal, una iniciativa única en su tipo que busca ofrecer apoyo legal especializado para casos de maltrato animal en la capital colombiana. Este innovador espacio responde al alarmante incremento de denuncias por violencia hacia los animales en la ciudad, que ha visto un aumento del 62% en un año, según datos de la Policía Metropolitana.

La visión de un espacio necesario

Manuel Quintero, director del consultorio e instigador del proyecto, resalta que esta apertura es una respuesta urgente a la creciente demanda social por justicia y protección hacia los animales. "Queremos no solo formar a los futuros abogados en el respeto y defensa animal, sino también ser una herramienta efectiva para la ciudadanía", comenta Quintero durante una entrevista exclusiva.

Este consultorio promoverá la implicación de los estudiantes de derecho en procesos reales, permitiéndoles comprender la importancia de un enfoque legal que se extienda más allá del ser humano. Específicamente, el consultorio se enfocará en orientar a los ciudadanos sobre cómo presentar denuncias, gestionar representaciones legales y manejar procesos administrativos relacionados al bienestar animal.

Una comunidad en acción

En alianza con Alegato – Red de Juristas y Líderes Animalistas por Colombia, este espacio servirá como un puente entre la comunidad y las autoridades, facilitando el acompañamiento de expertos en derecho animal en todo el país. Andrea Padilla, senadora y activa defensora de los derechos animales, subraya la importancia de este consultorio para fortalecer el marco legal, apoyándose en la Ley 2480 de 2025, también conocida como Ley Kiara. Esta legislación refuerza las responsabilidades hacia los animales de compañía y estipula regímenes prioritarios para la atención de violaciones a sus derechos.

Enfrentando el maltrato animal

Los servicios del consultorio abarcarán desde el acompañamiento en inspecciones policiales hasta la representación en casos penales donde se evidencien situaciones de maltrato. Se plantea, además, una posible colaboración con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal para potenciar el impacto de sus acciones y operativos. Este enfoque integral busca generar un cambio no solo legislativo, sino también cultural.

Educación y conciencia

El consultorio no solo estará dedicado a la acción jurídica. Prevé, además, ofrecer talleres y capacitaciones para sensibilizar a los ciudadanos sobre las nuevas obligaciones que impone la Ley Kiara. Esta educación comunitaria es crucial, pues se espera que los habitantes de Bogotá no solo denuncien, sino que también se conviertan en defensores activos y conscientes de los animales.

Esta primera incursión de Bogotá en la justicia animal muestra un nuevo camino para las ciudades colombianas, al igual que iniciativas contemporáneas como la liderada por la Alcaldía de Pasto en el rescate de perros maltratados. El evento inaugural contará con la participación activa de académicos de Alegato, quienes presentarán propuestas para seguir avanzando en la defensa de los animales, reflejando una voluntad conjunta por lograr una sociedad más justa y empática hacia todos los seres vivos.