Blog

IDPYBA realiza operativo en Bosa tras reporte de mordeduras por perros callejeros

Grupo Editorial RedZoocial

3 min de lectura

IDPYBA realiza operativo en Bosa tras reporte de mordeduras por perros callejeros
Inicio Blog IDPYBA realiza operativo en Bosa tras reporte de mordeduras por perros callejeros

IDPYBA interviene ante mordeduras de perros callejeros en Bosa

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en colaboración con la Policía Metropolitana y la Secretaría de Salud, llevó a cabo un operativo en el sector de Potreritos de la localidad de Bosa. Se aprehendieron 20 perros callejeros luego de recibir múltiples denuncias por ataques y mordeduras a residentes del área.

Según explicó Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA, estos animales serán evaluados clínicamente y en comportamiento para garantizar su bienestar y la seguridad de la comunidad. Tal acción busca mitigar los riesgos de salud y mejorar la convivencia entre humanos y animales en el sector.

Una problemática de abandono e institucionalidad insuficiente

El fenómeno de los animales callejeros no es nuevo en Bogotá. Un censo realizado en 2021 estimaba la presencia de 66,000 perros en situación de calle. Factores como el abandono, la escasez de programas de esterilización, y la llegada constante de animales de otras regiones han agravado la situación.

"La falta de control sobre la reproducción y la ausencia de políticas más efectivas para el manejo de estos animales representan un desafío continuo", afirma Julio César Piedra, presidente de la Corporación Nacional de Protección y Bienestar Animal. Este problema no sólo radica en la responsabilidad de dueños, sino también en la respuesta insuficiente por parte de las instituciones.

Estadísticas alarmantes sobre los ataques de perros callejeros

Según el Sistema de Vigilancia y Salud Pública, entre enero y agosto de 2024, se registraron 1,188 ataques de perros en la jurisdicción de la Subred Sur Occidente, destacando un incremento respecto a los 1,145 casos reportados en 2023. Se espera que intervenciones como las realizadas en Bosa ayuden a reducir estas cifras alarmantes.

Medidas para mejorar el panorama

El IDPYBA ha implementado el portal “Perros y gatos buscan su hogar”, que sirve como un canal para facilitar la adopción y el reencuentro de mascotas perdidas con sus dueños. Las personas interesadas pueden enviar información al correo [email protected].

En un esfuerzo por combatir el abandono animal, se ha promovido la realización de jornadas de esterilización, como aquellas llevadas a cabo en Soacha, que buscan controlar la población canina de manera ética y efectiva. Jornada de esterilización en Soacha: combate el abandono animal.

Además, en algunos casos, la intervención comunitaria ha demostrado ser eficaz ante el maltrato y abandono, como se visibilizó en Medellín Rescatan a cinco perros en Medellín: la respuesta ciudadana a un caso de maltrato, donde la comunidad se organizó para proteger a los animales.