Blog

Jornada de esterilización en Soacha: combate el abandono animal

Grupo Editorial RedZoocial

3 min de lectura

Jornada de esterilización en Soacha: combate el abandono animal
Inicio Blog Jornada de esterilización en Soacha: combate el abandono animal

Jornada de esterilización en Soacha: un paso vital para frenar el abandono animal

En las comunidades más vulnerables de Soacha, el abandono y la sobrepoblación de perros y gatos son problemas que persisten. En respuesta a esta situación, la organización sin ánimo de lucro Adopta con Responsabilidad, activa en el área Bogotá-Soacha, está liderando una campaña vital de esterilización en el barrio Brisas de la Esperanza, una de las zonas más afectadas por la sobrepoblación animal.

La realidad del abandono animal

Los sectores más desfavorecidos de Soacha enfrentan una crisis de sobrepoblación animal. En estos barrios, donde las perritas y gatitas sin hogar dan a luz sin cesar, el ciclo de abandono y sufrimiento se repite con demasiada frecuencia. "Con cada camada no deseada, continuamos perpetuando una historia de dolor", comenta María Torres, coordinadora de la campaña. Datos de la organización indican que cada mes, nacen más de 200 animales en condiciones precarias, la mayoría sin esperanza de supervivencia.

Cómo participar y marcar la diferencia

La jornada de esterilización programada para este sábado 23 de agosto busca apadrinar el procedimiento de esterilización de perritas y gatitas del sector. Con una donación de $35.000, cualquier persona puede marcar una diferencia significativa en el futuro de estos animales, previniendo nuevas camadas no deseadas que perpetúan el ciclo de abandono.

Para participar, los interesados pueden contactarse a través de la cuenta de Instagram: @adopta_con_responsabilidad. Aquí, la organización comparte historias de éxito y más información sobre cómo un solo acto de generosidad puede tener un impacto duradero.

La importancia de la esterilización

La esterilización es una medida no solo compasiva sino crítica para prevenir la superpoblación. Estudios de la Sociedad Veterinaria Internacional revelan que esterilizar a un animal puede reducir hasta en un 85% el riesgo de enfermedades reproductivas y, de manera crucial, frena las infinitas cadenas de abandono. "No es solo una cirugía", enfatiza Luisa Martínez, veterinaria líder, "es invertir en una mejor calidad de vida para miles de animales".

Impacto en la comunidad

Más allá del bienestar animal, esta iniciativa también mejora la salud pública y el bienestar de la comunidad. Comunidades exitosas en implementación de estos programas, como la dirigida por el proyecto DogPack, muestran una disminución en los casos de perros callejeros, lo que supone menos riesgos de zoonosis y una convivencia más armónica.

Cómo puedes ayudar

Además de las donaciones individuales, Adopta con Responsabilidad invita a empresas y organizaciones locales a sumarse como patrocinadores. "Cada apoyo cuenta y necesitamos el respaldo tanto de individuos como corporaciones", afirma Torres.

Tu participación no solo resuelve un problema inmediato, sino que abre las puertas a soluciones a largo plazo. La jornada de esterilización en Soacha es más que una intervención médica; es un acto de amor y responsabilidad hacia aquellos que no tienen voz pero que merecen un futuro digno.