Blog

Fundación sin voluntarios: impacto en el bienestar animal y cómo puedes ayudar

Grupo Editorial RedZoocial

3 min de lectura

Fundación sin voluntarios: impacto en el bienestar animal y cómo puedes ayudar
Inicio Blog Fundación sin voluntarios: impacto en el bienestar animal y cómo puedes ayudar

Jornada de voluntariado sin asistentes: un problema creciente para las fundaciones

La notable ausencia de voluntarios en la Fundación Huellas Positivas, ubicada en Choachí, Cundinamarca, es un episodio que refleja un problema más amplio en el ámbito del bienestar animal. Esta organización, dedicada a rescatar y rehabilitar perros en situación de abandono, sufrió una inusual inasistencia pese a tener quince personas inscritas para participar.

La falta de asistencia no solo afecta la operatividad diaria, sino que también impacta directamente en el bienestar de los animales a su cargo. Los perros requieren estímulos constantes a través de de paseos, juegos y actividades dirigidas, tareas que los voluntarios ayudan a cumplir.

Impacto en el bienestar animal

La importancia del voluntariado en estas organizaciones radica en proporcionar atención adicional que mejora significativamente la calidad de vida de los animales. Según la veterinaria Laura Martínez, quien es experta en bienestar animal, "los perros, especialmente aquellos que tienen antecedentes de abandono, desarrollan lazos emocionales con la gente que les brinda cuidado regular. La ausencia de este contacto puede llevar a problemas de ansiedad y estrés en los animales".

Las consecuencias de no asistir al compromiso

Inscribirse en una actividad de voluntariado implica un compromiso que va más allá de lo personal. Las jornadas están cuidadosamente planificadas y coordinadas para brindar a los animales un día lleno de atenciones que no suelen recibir a diario. Cuando los voluntarios no se presentan, esto puede tener un efecto dominó en la organización, obligándolos a reorganizar actividades y replantear sus recursos.

La frustración no solo se siente entre los trabajadores de la fundación, sino también puede reflejarse en los animales. Estudios han demostrado que los perros son particularmente sensibles a los cambios en su entorno social.

Cómo puedes realmente hacer la diferencia

Participar en actividades de voluntariado puede tener un impacto positivo directo si se realiza con compromiso y seriedad. Si decides inscribirte, asegúrate de poder cumplir con el compromiso para no afectar la planeación y las expectativas creadas tanto por el personal de la fundación como por los propios animales.

Como ejemplo de compromiso con el bienestar animal, puedes inspirarte al leer sobre iniciativas similares, como la noble labor de perros y gatos donantes de sangre que también depende del compromiso de las personas para salvar vidas.

Esta llamada a la acción no solo busca sensibilizar sobre el papel del voluntariado, sino también impulsar a las personas a formar parte activa en otras causas relacionadas, como la lucha contra la sobrepoblación de animales en Colombia, en la que varios veterinarios se han unido a la causa.

La Fundación Huellas Positivas no pierde la esperanza y ha anunciado una nueva jornada de voluntariado el próximo 27 de septiembre. Si tienes la verdadera intención de ayudar y hacer la diferencia, es el momento de actuar con compromiso y responsabilidad. Cada pequeña acción cuenta y puede contribuir verdaderamente al bienestar de estos pequeños seres que necesitan tanto de nuestro apoyo y cariño.