Un nuevo comienzo para Ángel: la historia del caballo rescatado en Cartagena
3 min de lectura

Un rescate que conmovió a Cartagena
El 25 de junio de 2025, un video perturbador sacudió las redes sociales y el corazón de los cartageneros. En él, Mohamed, un caballo exhausto y maltratado, era golpeado mientras arrastraba una carreta turística en el histórico barrio de Chambacú, Cartagena. Este triste suceso expuso las condiciones inhumanas que muchos caballos cocheros aún soportan en la ciudad.
La indignación pública fue inmediata, impulsando a las autoridades locales y a la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) a actuar. Tras su rescate, Mohamed fue colocado bajo atención veterinaria urgente. Fue entonces que la historia dio un giro esperanzador.
Una nueva vida para Mohamed, ahora conocido como Ángel
Laura Londoño, una dedicada médica veterinaria conocida como Lau Vet en redes sociales, decidió dar un paso adelante. Movida por la historia de Mohamed, se ofreció a darle un hogar lleno de amor y cuidados en su santuario animal.
Rebautizado como Ángel, el caballo ahora lleva una vida diametralmente opuesta a la anterior. En su emotivo video, Londoño muestra el cambio radical en la vida de Ángel, quien ahora vive libre, rodeado de naturaleza y cariño.
La importancia del rescate y la adopción responsable
El caso de Ángel destaca la creciente importancia del rescate y la adopción responsable de animales víctimas de maltrato. Plataformas como Rescate y adopción responsable: el impacto de DogPack también promueven estas prácticas, mostrando cómo éstas pueden transformar vidas.
El impacto de la empatía animal y el llamado al cambio
La transformación de Ángel es una poderosa llamada de atención sobre el uso de caballos para fines turísticos en Cartagena. Su historia demuestra que, con empatía y cuidados adecuados, los animales pueden recuperarse de experiencias traumáticas y comenzar una nueva vida.
Expertos en bienestar animal refuerzan que la eliminación de coches tirados por caballos no solo mejoraría la calidad de vida de estos nobles animales, sino que también representa un paso importante hacia un turismo más ético y responsable.
El ejemplo de Ángel y la esperanza de un futuro mejor
Hoy, Ángel es símbolo de la resistencia y la capacidad de recuperarse frente a la adversidad. Vive rodeado de cuidado, tranquilamente en su nuevo hogar, mientras la sociedad trabaja para prevenir futuros casos de abuso animal.
Con su nueva vida, Ángel no solo ha cautivado a quienes lo rodean, sino que también ha elevado la conciencia sobre el trato ético hacia los animales en la industria turística. Mientras la presión para dejar de usarlos como tracción turística sigue aumentando, casos como el de Ángel inspiran un cambio sostenido hacia un mundo más compasivo para todos los seres vivos.