Blog

Cómo acceder al nuevo servicio de unidad móvil veterinaria en Ciudad Bolívar

Grupo Editorial RedZoocial

3 min de lectura

Cómo acceder al nuevo servicio de unidad móvil veterinaria en Ciudad Bolívar
Inicio Blog Cómo acceder al nuevo servicio de unidad móvil veterinaria en Ciudad Bolívar

La reciente inauguración de la unidad móvil veterinaria en Ciudad Bolívar, Bogotá, representa un paso crucial para el bienestar de los animales en la región. Este proyecto, impulsado por la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, busca ofrecer servicios veterinarios esenciales como esterilización y atenciones médicas básicas a las poblaciones más vulnerables de la localidad.

¿Qué servicios ofrece la unidad móvil veterinaria?

Equipado con tecnología de última generación, el vehículo permite realizar procedimientos de esterilización y ofrecer atenciones médicas preventivas. Esta iniciativa es clave para controlar la sobrepoblación animal y mejorar la salud de los animales en condición de calle, principalmente gatos y perros.

Entre abril y julio de este año, se realizaron cerca de 3.900 esterilizaciones, y se proyecta que para el 2025 este número supere las 5.000 intervenciones.

¿Cómo funciona el servicio?

La unidad móvil recorrerá diversos barrios de Ciudad Bolívar, enfocándose en zonas con alta densidad de animales sin hogar. Las jornadas estarán disponibles exclusivamente para los residentes de la localidad y se solicitarán de manera programada, aunque también se atenderá por orden de llegada.

Para acceder a estos servicios, los propietarios o cuidadores deben presentar un documento que acredite su residencia en la zona y atender a las convocatorias realizadas por la Alcaldía Local.

Educación y sensibilización

Junto con el servicio de esterilización, el programa incluye actividades de educación y sensibilización orientadas hacia la tenencia responsable de animales. Este enfoque integral busca no solo atender la salud de los animales, sino también educar a la comunidad sobre cómo contribuir al bienestar general de sus mascotas.

Para aquellos interesados en el compromiso con el bienestar animal, es relevante conocer otras iniciativas como Perreando con causa: la fiesta solidaria que transforma la vida de animales sin hogar en Bogotá, una celebración que une entretenimiento y solidaridad en pro de una vida digna para los animales sin hogar.

Importancia de la esterilización en el control animal

El control de la población animal a través de la esterilización ha demostrado ser un método efectivo para reducir la cantidad de perros y gatos en situación de calle. Además, contribuye a disminuir riesgos de salud pública asociados con animales sin control veterinario.

Proyectos como este marcan una diferencia significativa en la vida de miles de animales y de las comunidades que habitan. La unión de esfuerzos entre la comunidad y las autoridades locales promueve una convivencia armoniosa y saludable entre animales humanos y no humanos en entornos urbanos.