Por qué evitar limpiar la orina de mascotas con cloro en casa: consejos expertos
3 min de lectura

Los perros y gatos son compañeros leales que comparten el hogar con millones de personas alrededor del mundo. A pesar de traer alegría, sus "accidentes" dentro de la casa pueden convertirse en un reto para la limpieza diaria. Un error común es recurrir al cloro para limpiar orina de mascotas; sin embargo, los expertos lo desaconsejan por razones importantes relacionadas con la salud y el comportamiento animal.
Reacciones químicas dañinas
Según la Clínica Veterinaria Móvil, el principal problema de utilizar cloro (hipoclorito de sodio) en la limpieza de orina radica en su interacción química peligrosa. Al combinarse con el amonio presente en la orina, se libera cloramina, un gas tóxico que puede irritar las vías respiratorias y los ojos de mascotas y humanos. El riesgo aumenta considerablemente en espacios poco ventilados, como apartamentos pequeños.
La naturaleza corrosiva del cloro
Por sí solo, el hipoclorito de sodio ya es una sustancia corrosiva. De acuerdo con Enséñame de Ciencia, su uso debe ser restringido a diluciones seguras y nunca combinarse con otros productos limpiadores o residuos biológicos. Cuando se mezcla con la orina, no solo pierde eficacia, sino que puede generar un ambiente peligroso.
Problemas de marcaje territorial
Un efecto indeseado del uso de cloro es su potencial para reforzar el marcaje territorial. Según el portal Tienda Animal, el olor del amoníaco, presente en la orina y productos como la lejía, puede atraer a las mascotas a orinar repetidamente en el mismo lugar.
Alternativas seguras y efectivas
Para deshacerse de los olores y manchas de orina, es crucial utilizar productos que no comprometan la salud de nuestras mascotas. El vinagre blanco, por ejemplo, es un excelente neutralizador de olores y desinfectante natural. Una mezcla de agua oxigenada y bicarbonato de sodio también resulta efectiva en manchas recientes, mientras que el limón no solo desinfecta, sino que actúa como un suave repelente natural.
Además, existen productos en el mercado específicamente diseñados para limpiar sin afectar la salud de nuestras mascotas. Estos limpiadores enzimáticos descomponen las moléculas responsables del olor sin dejar residuos nocivos.
Consideraciones adicionales para un hogar seguro
Además de adoptar limpiadores seguros, es vital mantener una buena ventilación durante la limpieza y mantener a las mascotas alejadas del área hasta que esté completamente seca. Este enfoque protege su salud y previene que vuelvan a marcar el mismo lugar.
Mantener el hogar limpio no debe ser un proceso que comprometa la salud de sus ocupantes, incluidos nuestros amigos de cuatro patas. A través de medidas seguras y productos adecuados, es posible garantizar un ambiente saludable.









