Cómo reconocer enfermedades en gatos seniors desde los siete años
3 min de lectura

En el universo de los felinos, alcanzar la etapa senior no significa necesariamente una condena a problemas de salud. Sin embargo, es innegable que, al igual que los seres humanos, los gatos experimentan cambios fisiológicos con el tiempo, lo que los hace susceptibles a ciertas enfermedades. Según la Asociación Americana de Hospitales de Animales, un gato se considera adulto mayor desde los siete años de edad. Este artículo se enfoca en entender cómo identificar y tratar algunas de las condiciones que pueden surgir en esta etapa de vida.
La insuficiencia renal crónica: un enemigo silencioso
La insuficiencia renal crónica es una de las enfermedades más comunes a partir de cierta edad en los gatos. Los signos como el aumento de la sed, inapetencia y pérdida de peso pueden ser indicadores de que el gato está experimentando esta afección. Un estudio publicado por el Journal of Veterinary Internal Medicine en 2022 destacó que aproximadamente el 30% de los gatos mayores de diez años sufrirán de insuficiencia renal. Detectarla a tiempo y administrar una dieta adecuada junto con medicación es clave para ralentizar su progreso.
Hipertiroidismo: cuando las hormonas se desbocan
Los gatos mayores son propensos al hipertiroidismo, una condición caracterizada por una producción excesiva de hormonas tiroideas. Entre los síntomas más notables se encuentran la pérdida de peso a pesar de un apetito voraz y un comportamiento hiperactivo. Según datos veterinarios, cerca del 10% de los gatos mayores de diez años desarrollan esta enfermedad, siendo tratable mediante medicación, dieta específica o, en casos más avanzados, cirugía.
Artritis y movilidad reducida
La artritis felina es una condición que, aunque común, muchas veces pasa inadvertida. Los gatos son expertos en ocultar su dolor, por lo que a menudo no muestran síntomas evidentes hasta que la enfermedad está avanzada. Prestar atención a cambios en el comportamiento, como dejar de saltar, puede ser clave. Ofrecerles un entorno adaptado y consultar con un veterinario sobre el uso de analgésicos o suplementos puede mejorar su calidad de vida.
Deterioro cognitivo: el desafío mental
El deterioro cognitivo en gatos, comparable a la demencia en humanos, puede manifestarse como desorientación o cambios en los patrones de sueño. A pesar de que no existe una cura definitiva, los expertos recomiendan mantener al gato dentro de rutinas establecidas y enriquecer su entorno para estimular su mente y mantener su bienestar emocional.
Condiciones adicionales: diabetes y problemas dentales
Además de las dolencias mencionadas, los gatos viejos son susceptibles a otras afecciones. La diabetes, a menudo relacionada con un peso excesivo, es común en gatos mayores. Igualmente, la falta de higiene dental puede desencadenar enfermedades bucales que afectan su bienestar. Mantener un control regular con el veterinario y practicar una higiene eficiente puede ayudar a prevenir estas complicaciones.
Para más información sobre cómo interpretar ciertos comportamientos felinos, puedes leer por qué los gatos se pelean después de lamerse cariñosamente.
Conclusión
Entender que un gato comienza a ser mayor a partir de los siete años es esencial para tomar medidas preventivas. Los chequeos regulares y una dieta adecuada pueden hacer la diferencia en la calidad de vida de tu mascota. Así, le brindas la oportunidad de disfrutar de una vejez tranquila y saludable, repleta de amor y felicidad.









