Blog

Bogotá lanza iniciativa de voluntariado para protección animal: 'Somos una misma manada'

Grupo Editorial RedZoocial

3 min de lectura

Bogotá lanza iniciativa de voluntariado para protección animal: 'Somos una misma manada'
Inicio Blog Bogotá lanza iniciativa de voluntariado para protección animal: 'Somos una misma manada'

En Bogotá, la defensa y cuidado de los animales ha tomado un giro proactivo gracias a la última iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA). Desde el 15 de octubre, estas instituciones han puesto en marcha un programa comunitario llamado 'Somos una misma manada', diseñado para involucrar a los ciudadanos en actividades de voluntariado destinadas a la protección y cuidado de animales en situación de vulnerabilidad.

Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA, subrayó la importancia de este programa no solo como una respuesta al creciente interés de los habitantes de Bogotá por el bienestar animal, sino como una plataforma para que las personas puedan aplicar sus habilidades y conocimientos al servicio de comunidades animales necesitadas. "El programa es una oportunidad para que cada ciudadano haga una diferencia en la vida de estos seres que tanto nos necesitan", afirmó Hernández.

Áreas de Voluntariado y Cómo Participar

Aquellos interesados en formar parte de esta valiosa iniciativa tendrán la oportunidad de contribuir en diversas áreas. Los voluntarios pueden apoyar en jornadas de bienestar animal, participando en cuidados básicos, recreación y embellecimiento de las mascotas, además de acompañar en eventos de salud y nutrición para los animales. También se ofrece colaboración en logística, participación ciudadana y en campañas de sensibilización que buscan promover una convivencia armónica y respetuosa con los animales.

Para participar, es necesario cumplir con ciertos requisitos: ser mayor de 18 años, estar afiliado al sistema de seguridad social y completar un proceso de inducción y talleres ofrecidos por el Instituto. Además, los voluntarios deben firmar un consentimiento informado y, cuando aplique, presentar un certificado de vacunas vigente. El registro puede hacerse a través del formulario disponible en la página oficial del IDPYBA o al correo [email protected].

Impacto Global y Casos de Inspiración

El compromiso de Bogotá con el bienestar animal a través de 'Somos una misma manada' no es un acto aislado, sino parte de un movimiento más amplio que busca fomentar la empatía y solidaridad a nivel internacional. Esta iniciativa sigue ejemplos exitosos que se han visto en ciudades como Medellín, donde un operativo logró rescatar a 64 animales de condiciones inadecuadas. Cada aportación, por pequeña que parezca, suma en la carrera por mejorar la vida de los animales.

Por otra parte, historias como la del comerciante en Argentina, quien transformó su tienda en un refugio para perros callejeros, muestran el impacto positivo que puede tener una comunidad cuando actúa con compasión hacia los animales. Este tipo de esfuerzos refuerzan la necesidad de que cada ciudadano se pregunte, "¿qué más puedo hacer por los animales en situación de vulnerabilidad?" y actúe en consecuencia.

Conclusión de Una Sociedad Más Empática

Bogotá, mediante la campaña 'Somos una misma manada', está estableciendo un precedente de cómo las autoridades y la ciudadanía pueden trabajar de la mano para crear un mundo más respetuoso con los animales. Este vínculo entre humanos y animales no solo mejora el bienestar de seres indefensos, sino que también enriquece a la sociedad, fomentando valores de empatía y solidaridad. Unirse a esta iniciativa es un paso directo hacia la transformación y una invitación abierta a ser parte de un cambio significativo y duradero.