Halloween: prácticas que amenazan la seguridad de tus mascotas
2 min de lectura

Halloween: diversión para humanos, potencial peligro para mascotas
Halloween es una festividad llena de disfraces coloridos y dulces, pero para las mascotas puede representar un desafío sensorial y de salud. El Centro de Bienestar Animal (CBA) de Cali alerta a la comunidad sobre los riesgos asociados con ciertas prácticas en esta celebración. La médica veterinaria Valeria Santina Álvarez enfatiza que es crucial considerar el impacto ambiental en nuestros compañeros de cuatro patas.
Disfraces: piensa en la comodidad y seguridad
Aunque puede resultar divertido vestir a nuestras mascotas en ocasiones especiales, durante Halloween es vital asegurar que cualquier disfraz que elijamos no comprometa su bienestar. Los disfraces deben ser de materiales hipoalergénicos y no restringir la movilidad o la respiración. Muchas mascotas son sensibles a las costuras o pueden desarrollar irritaciones cutáneas. Evitar accesorios que puedan ser tragados también es esencial.
Ambiente controlado para reducir estrés
La exposición a ruido excesivo, luces brillantes y multitudes puede causar ansiedad en los animales. Crear un espacio seguro y tranquilo en casa puede marcar una diferencia significativa en su bienestar emocional. Mantener a las mascotas alejadas de las festividades públicas durante este periodo es una recomendación común entre expertos.
Dulces: un peligro mortal
El consumo accidental de dulces por parte de las mascotas es un problema recurrente cada Halloween. Productos como el chocolate, el xilitol y ciertas frutas secas pueden causar desde malestares digestivos hasta intoxicaciones graves en perros y gatos. Los tutores deben asegurarse de almacenar cualquier golosina fuera del alcance de sus mascotas y considerar alternativas seguras, como snacks especialmente diseñados para ellos.









