Aparición inesperada de dos boas en condominio sorprende a La Mesa
4 min de lectura

Un hallazgo inusual se vivió el pasado sábado 19 de abril en el conjunto residencial Atalaya, en La Mesa, Cundinamarca. Dos imponentes boas constrictor recorrieron tranquilamente la zona boscosa que envuelve al sector, dejando sorprendidos y atónitos a los habitantes del lugar. El inesperado avistamiento, lleno de curiosidad y admiración, fue capturado en videos e imágenes por los testigos, quienes no tardaron en compartirlos a través de las redes sociales.
Un connubio entre urbanización y naturaleza
La cercanía de los complejos residenciales con el hábitat natural de múltiples especies en La Mesa propicia situaciones como estas, donde la fauna autóctona se cruza con la vida urbana. Los habitantes de Atalaya no solo evidenciaron un sorprendente espectáculo natural, sino que también experimentaron un recordatorio sobre la continua interacción entre humanas y el entorno silvestre. "Fue impactante verlas pasar tan cercanas, sin mostrar señales de amenaza," comentó uno de los residentes que presenció el acontecimiento.
Reacción de los residentes: calma y prudencia
Pese a la sorpresa y cierto nivel de alarma inicial, los residentes del condominio permanecieron serenos y actuaron con cautela. Según reportes de las autoridades locales, quienes informaron al respecto vía Noticias Caracol, los habitantes han recibido capacitaciones periódicas de entidades como la Corporación Autónoma Regional (CAR) para lidiar adecuadamente con encuentros con la fauna local. Este entrenamiento resultó clave para manejar la aparición de las boas de manera segura y responsable.
Un testimonio valioso es el de María Fernández, una residente de Atalaya, quien declaró: "Gracias a las capacitaciones sabíamos que lo mejor era no intervenir y permitirles completar su ruta de regreso al bosque. La intervención podría haber sido más perjudicial para nosotros y para las propias serpientes".
Las boas y su retorno a casa
Finalmente, tras varios minutos de observación respetuosa por parte de la comunidad, las serpientes regresaron a su hábitat natural. La parte trasera del conjunto residencial colinda directamente con la vereda Zapata, un espacio ambiental que forma parte intrínseca del sistema ecológico de La Mesa y que actúa como refugio para su fauna local.
Esta experiencia ha despertado conciencia entre los habitantes sobre la importancia de proteger y respetar los espacios naturales, especialmente cuando estos enriquecen tanto la biodiversidad como la calidad de vida de quienes residen en las cercanías.
Importancia de la convivencia sostenible
Este hecho resalta la relevancia de forjar estilos de vida sostenibles y amigables con el medio ambiente. Impulsar programas de educación ambiental y fomentar una actitud de respeto hacia los ecosistemas son aspectos cruciales para asegurar una coexistencia armónica entre las áreas humanas y los espacios naturales.
El éxito del manejo de esta situación en el conjunto Atalaya es un ejemplo claro de la efectividad de estas iniciativas cuando se llevan a cabo de manera constante y adecuada. Pedro Gómez, vocero del municipio, enfatizó: "Este caso es una muestra de que la educación ambiental es fundamental. La comunidad manejó la situación con una sabiduría que evitó posibles peligros y respetó a los animales al máximo".
Ser testigos de estos acontecimientos nos invita a reflexionar sobre nuestro papel como guardianes de la naturaleza que nos rodea, y a valorar la importancia de vivir en armonía con los seres vivos que comparten nuestro mundo.
En conclusión, la llegada de estas dos boas al conjunto residencial Atalaya no solo representa un evento singular sino también una oportunidad de aprendizaje sobre la conservación de la vida animal silvestre y la necesidad de encargarnos de preservar nuestro entorno natural.