Blog

zoológicos sorprenden a sus animales con huevos de Pascua

Grupo Editorial RedZoocial

4 min de lectura

zoológicos sorprenden a sus animales con huevos de Pascua
Inicio Blog zoológicos sorprenden a sus animales con huevos de Pascua

Los zoológicos del mundo no solo son un refugio para la diversidad animal, sino también un lugar donde la creatividad y el bienestar se fusionan, especialmente en fechas como la Pascua. Este año, diferentes zoológicos sorprendieron a sus animales con actividades especiales que involucraron huevos de Pascua, convirtiéndose en un evento tanto educativo como divertido para visitantes y residentes no humanos.

Un conejo de Pascua en Arizona

En el Zoológico de Phoenix, ubicado en el desértico estado de Arizona, un peculiar visitante llamó la atención: un cuidador disfrazado de conejo de Pascua. Con gran entusiasmo, se adentró en los recintos para repartir huevos decorativos a los animales, quienes reaccionaron con sorpresa y curiosidad. Los leones, majestuosos y atentos, se acercaron fascinados por las nuevas "presas" que adornaban su entorno. "Feliz Pascua", expresó el zoológico a través de su publicación en la red social X, acompañada de imágenes encantadoras del inusual evento.

Este tipo de actividades permite a los animales en cautiverio demostrar sus habilidades naturales y fomenta comportamientos saludables, esenciales para su bienestar. Los huevos, que no necesariamente deben ser de chocolate como dicta la tradición humana, fueron adaptados para adecuarse a la dieta y necesidades de cada especie.

Australia: una búsqueda instintiva

A miles de kilómetros, en Australia, el Zoológico de Perth también ofreció una experiencia única a sus habitantes peludos. Personal dedicado dispuso de huevos cocidos escondidos estratégicamente en los recintos. Entre los participantes destacaron un canguro arbóreo, conocido por su agilidad y curiosidad, así como nutrias asiáticas de garras pequeñas y los endémicos demonios de Tasmania.

Los visitantes fueron testigos de cómo estas criaturas empleaban sus sentidos agudizados para localizar y disfrutar de sus obsequios de Pascua. Todo el evento se llevó a cabo bajo estricta supervisión para asegurar tanto el bienestar de los animales como el disfrute seguro de los espectadores.

Innovación en Chile

El Buin Zoo de Chile no se quedó atrás en cuanto a innovación se refiere. Situado en las afueras de Santiago, este zoológico lleva más de 15 años implementando programas de enriquecimiento ambiental. En esta ocasión, optaron por llenar huevos de avestruz pintados con deliciosos alimentos adecuados para sus habitantes.

Ignacio Idalsoaga, director del zoológico y un destacado veterinario, enfatizó en la importancia de tales actividades para la salud mental y física de los animales. "La interacción con elementos nuevos estimula su mente y mantiene activa su naturaleza curiosa", afirmó Idalsoaga.

La importancia del enriquecimiento ambiental

Enriquecer el entorno de los animales en zoológicos es fundamental para simular, en la medida de lo posible, las condiciones que ellos encontrarían en su hábitat natural. Los huevos de Pascua se convierten en herramientas para desarrollar sus habilidades instintivas, promoviendo un comportamiento activo en animales que, de otra forma, podría verse limitado por la vida en cautiverio.

Actividades como estas no solo benefician a los animales, sino que también ofrecen a los visitantes una visión más profunda y enriquecedora de la vida animal y de la dedicación que conlleva el cuidado en zoológicos.

Un ejemplo de compromiso global

Más allá de su objetivo lúdico, estas actividades coordinadas reflejan un compromiso global con el bienestar animal. Cada zoológico adapta sus métodos de enriquecimiento según las características y necesidades específicas de sus especies, asegurando que las prácticas son seguras y efectivas.

Este tipo de iniciativas destacan la importancia de considerar el bienestar emocional y físico de los animales, además de las tareas habituales de cuidado y mantenimiento que requieren.

Finalmente, al terminar la jornada de Pascua, los zoológicos del mundo nos recuerdan el valor de la innovación en el cuidado animal y cómo pequeñas acciones pueden generar resultados positivos en el bienestar de las criaturas que albergan.