Blog

Taxista deja perrita herida en Bucaramanga

Grupo Editorial RedZoocial

4 min de lectura

Taxista deja perrita herida en Bucaramanga
Inicio Blog Taxista deja perrita herida en Bucaramanga

Un nuevo caso de abandono y maltrato animal ha generado un fuerte impacto emocional y un clamor de justicia en Bucaramanga. Lilo, una perrita víctima de este penoso suceso, fue dejada a su suerte por un conductor de taxi frente a una clínica veterinaria, con una severa lesión en la columna vertebral. Esta cruel escena fue capturada en video, desatando una ola de indignación y preocupación entre los ciudadanos.

Un acto de crueldad captado en video

El evento fue captado por cámaras de seguridad en el barrio Kennedy, al norte de Bucaramanga. El video muestra cómo el taxista, ya identificado por las autoridades, detiene su vehículo, baja a Lilo envuelta en una bolsa de basura, y la deja en las escaleras del establecimiento. Aunque alegó haber intentado dejarla en una clínica veterinaria, la mala decisión de abandonarla sin cerciorarse de que fuera atendida oportunamente, ha enfurecido a la comunidad.

Las lesiones de Lilo requieren atención urgente

Wilson Rey, el veterinario que asistió a Lilo luego de recibir un aviso telefónico de una clienta, detalló la gravedad del estado de la perrita: su columna vertebral estaba fracturada, situación que ponía en riesgo su movilidad de forma permanente. "Fue un llamado muy emotivo, cuando la vi entendí que necesitábamos actuar rápido para intentar salvar su capacidad de caminar", comentó Rey con evidente preocupación.

Reacciones legales y sociales

El Secretario del Interior de Bucaramanga, Gildardo Rayo, ha sido claro en su postura: no habrá tolerancia frente al maltrato animal. Las leyes vigentes serán aplicadas con rigurosidad, y el taxista enfrenta un posible proceso judicial que podría implicar sanciones económicas considerablemente altas. Este caso se encuentra dentro del marco del Estatuto de Protección Animal, ante la ausencia actual de la Ley Ángel, específica para estos contextos.

Qué esperar del proceso judicial

En los próximos días, el taxista deberá afrontar una audiencia donde se determinará la gravedad de su actuar y el monto de la sanción económica a la que se hará acreedor. Gildardo Rayo, en conversación con medios locales, afirmó que valores entre uno a 50 millones de pesos se manejan como posibles multas, como un mecanismo para reflejar el repudio hacia este tipo de actuaciones.

Intervención de la Unidad de Bienestar Animal

La Alcaldía de Bucaramanga, comprometida con la protección y el bienestar de los animales, ha decidido tomar cartas en el asunto trasladando a Lilo a la Unidad de Bienestar Animal para asegurar que reciba los cuidados especializados y el tratamiento necesario para su recuperación. Es un gesto que no solo responde a las necesidades inmediatas de Lilo sino que también señala la dirección de la administración actual en temas de bienestar animal.

El papel de la sociedad ante el maltrato animal

El ocurrido deja numerosas reflexiones sobre nuestra responsabilidad como sociedad para proteger a quienes no pueden defenderse por sí solos. La indignación ciudadana se ha convertido en el principal motor para denunciar y evitar que situaciones así se repitan. Este caso se suma a otros episodios recientes, generando un creciente llamado a la conciencia colectiva y a una mayor fiscalización en la protección de los animales.

Por último, queda un importante recordatorio para todos: los animales son una parte vital de nuestras comunidades, y cada uno de nosotros tiene el deber de tratarles con el cuidado y respeto que merecen. Situaciones como la vivida por Lilo nos instan a actuar de manera compasiva y proactiva, defendiendo siempre el bienestar de los seres más vulnerables.