Rescatan en Cali cinco perros maltratados
4 min de lectura

En un impactante operativo para combatir el maltrato animal, cinco perros en condición crítica de desnutrición fueron rescatados en Cali. La situación de abandono en la que vivían estos animales conmocionó a la comunidad, resaltando la urgencia de fortalecer las leyes de protección animal en la ciudad.
Un rescate oportuno
La Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) de Cali, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Ambiental, ejecutó el rescate de los caninos en un inmueble del barrio Potrero Grande, Comuna 21. Este operativo fue el resultado de múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre el estado lamentable en que se encontraban los animales.
Los perros, que posteriormente fueron nombrados Hércules, Sombra, Atila, Donald y Goofy, presentaban síntomas de deshidratación, delgadez extrema y diversas infecciones parasitarias. Algunos de ellos estaban tan debilitados que tuvieron que ser transportados con cuidado extremo al Centro de Bienestar Animal, donde comienzan su proceso de recuperación.
La voz de la comunidad
La participación ciudadana fue crucial en este caso. Vecinos de la localidad, preocupados por los continuos llantos y el estado físico de los animales, se unieron para notificar a las autoridades pertinentes. "Es desgarrador ver cómo seres tan indefensos sufrieron tanto, pero es esperanzador saber que ya están a salvo", comentó una vecina que prefirió mantenerse en el anonimato.
Diego Bonilla, inspector de policía especializado en maltrato animal de la Uaepa, expresó: "Este caso refleja lo crítico que es el problema del maltrato en nuestra ciudad. No solo actuamos rápidamente rescatando a estos animales, sino que estamos tomando medidas legales severas contra los responsables de tal abuso".
Medidas legales y consecuencias
Tras el rescate, las autoridades impusieron medidas estrictas contra el presunto responsable del maltrato. Se le atribuyó una multa por condiciones inadecuadas de albergue, enfatizando en el cumplimiento de las cinco libertades de bienestar animal establecidas por la Ley 1774 de 2016.
Además del decomiso permanente de los perros, el responsable enfrentará una serie de acciones legales que podrían disuadir futuros casos de maltrato en la región. Las autoridades han manifestado que seguirán avanzando en investigaciones para garantizar que se haga justicia.
El camino hacia la recuperación
En el Centro de Bienestar Animal, Hércules, Sombra, Atila, Donald y Goofy están recibiendo el tratamiento y cuidado necesario para su recuperación completa. Los veterinarios han señalado que, pese a las condiciones críticas de su rescate, los perros han mostrado signos de mejoría tras recibir atención médica especializada y una adecuada alimentación.
"El proceso de recuperación será largo, pero con los cuidados adecuados y mucho amor, esperamos que pronto encuentren hogares que les ofrezcan el cariño y el respeto que merecen", afirmó uno de los veterinarios responsables del tratamiento.
Llamado a la acción
La Uaepa hace un llamado urgente a la ciudadanía para denunciar cualquier indicio de maltrato animal. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima mediante la Línea de WhatsApp: 318 275 01 01 o por correo electrónico a [email protected]. Es crucial proporcionar detalles precisos, como la ubicación y evidencia visual, para facilitar una intervención efectiva.
El compromiso de la Uaepa con el bienestar animal es firme, y acciones como estas demuestran su dedicación a erradicar la crueldad animal en Cali. La comunidad está invitada a continuar ejerciendo presión social y a colaborar con las autoridades para proteger a los animales más vulnerables.
Con un esfuerzo conjunto, es posible crear un entorno donde el respeto por la vida animal se vuelva una norma y no una excepción, asegurando un futuro más justo y compasivo para todos los seres vivos.