Blog

Más de 200 animales en riesgo por crisis económica

Grupo Editorial RedZoocial

3 min de lectura

Más de 200 animales en riesgo por crisis económica
Inicio Blog Más de 200 animales en riesgo por crisis económica

En el corazón de Bogotá, una fundación que por años ha sido un refugio para animales vulnerables enfrenta una de sus crisis más desafiantes. La Fundación Kenoby Colombia, liderada por Viviana Gómez, se encuentra en una situación precaria que podría dejar en la calle a más de 200 animales. Perros, gatos y otras mascotas que han hallado un hogar temporal en Kenoby ahora se encuentran en peligro debido a una presión económica que no parece dar tregua.

Kenoby Colombia: una historia de amor y rescate

Viviana Gómez ha dedicado casi dos décadas a rescatar animales en las calles de Bogotá. Su amor por los seres más vulnerables motivó la fundación de Kenoby Colombia, un santuario que ha salvado a cientos de animales, proveyéndoles cuidados, rehabilitación y una nueva oportunidad de vida a través de la adopción.

"Cada animal tiene una historia que contar y merece ser escuchada y respetada", declaró Viviana en una reciente entrevista, reflejando la pasión y dedicación que han guiado su labor.

Un hogar en peligro

Desde hace un año, las puertas de Kenoby enfrentan una amenaza constante debido a la falta de recursos. Los costos de arrendamiento, alimentación, medicamentos y atención veterinaria han aumentado significativamente, dejando a la fundación con deudas difíciles de saldar.

"Luchamos diariamente por cubrir las necesidades básicas de nuestros animales, pero la situación se ha vuelto insostenible", comentó Viviana, visiblemente preocupada.

La sede de Suba, en particular, está en una situación crítica. Con un arrendamiento mensual que supera los 3 millones de pesos colombianos, la posibilidad de quedarse sin un hogar para los animales es inminente.

La voz de la comunidad

La problemática de Kenoby no pasa desapercibida en la comunidad local. Algunos vecinos han expresado su apoyo, mientras que otros han reaccionado con hostilidad ante la presencia del refugio.

"Algunos vecinos no comprenden el valor de nuestra labor; necesitamos más concienciación y apoyo comunitario para que los animales puedan seguir teniendo un hogar seguro", expresó Viviana.

Un llamado de urgencia

Es imperativo que la comunidad y los amantes de los animales se unan para proteger el futuro de Kenoby. La fundación está buscando activamente donaciones y el respaldo de voluntarios para seguir adelante.

"Cada aporte, por pequeño que parezca, puede hacer una gran diferencia en la vida de estos animales", afirma Viviana Gómez, manteniendo la esperanza de que el apoyo no tardará en llegar.

El impacto de perder un refugio

La pérdida del refugio tendría un impacto devastador no solo para los animales, sino también para la comunidad y el ecosistema urbano de la ciudad. Kenoby ha sido fundamental en la reducción de animales callejeros y en la promoción del bienestar animal.

En palabras de algunos colaboradores de la fundación: "Perder este refugio significaría regresar al inicio; veríamos más animales en las calles, desprotegidos y sin futuro".

Cómo ayudar

Kenoby hace un llamado a todos aquellos interesados a sumarse a la causa. Las donaciones pueden hacerse a través de diferentes plataformas de crowdfunding o contactando directamente a la fundación para mayores detalles sobre otras formas de apoyarlos en su momento más crítico.

El destino de más de 200 animales está en juego, y cada esfuerzo cuenta para mantener viva la esperanza en Kenoby Colombia.