Blog

Fechas y lugares para adoptar animales en Bogotá

Grupo Editorial RedZoocial

4 min de lectura

Fechas y lugares para adoptar animales en Bogotá
Inicio Blog Fechas y lugares para adoptar animales en Bogotá

Una segunda oportunidad para perros y gatos rescatados en Bogotá

En una ciudad tan vibrante como Bogotá, la solidaridad con los animales es un tema que no pasa desapercibido. Gracias a los esfuerzos conjuntos de varias organizaciones y la comunidad local, hay múltiples oportunidades para darle una segunda oportunidad a perros y gatos que han tenido un pasado difícil. En este artículo, exploraremos las fechas y lugares donde se llevarán a cabo jornadas de adopción en Bogotá durante el mes de marzo.

Importancia de la adopción responsable

La responsabilidad al adoptar un animal va más allá de llevar a casa a una nueva mascota. Se trata de comprometerse a proporcionar un hogar lleno de amor, atención médica, y un entorno seguro donde puedan vivir felices y saludables. Los animales que se encuentran en adopción han sido rescatados de situaciones de maltrato o abandono, y han pasado por procesos de recuperación tanto física como emocional.

Fechas y lugares de adopción en marzo

22 de marzo: Centro Felicidad Chapinero

Ubicado en la calle 82 No. 10 – 69, este centro abrirá sus puertas a quienes estén interesados en adoptar una mascota. Aquí, de 10:30 a.m. a 3:00 p.m., podrá encontrar una variedad de perros y gatos listos para integrarse a un nuevo hogar.

29 de marzo: Patitas Fest Atlantis

En esta jornada, que se desarrollará de 12:00 m. a 5:00 p.m. en la Calle 80 No. 13 - 06, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y adoptar animales que han sido cuidados y preparados para una nueva vida en familia. Patitas Fest Atlantis será un evento destinado a celebrar la adopción responsable y a brindar información sobre el cuidado de los animales.

30 de marzo: Usaquén Plaza

La última jornada de adopción en marzo se llevará a cabo en Usaquén Plaza, ubicado en la Carrera 7 No. 120 - 20, desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Esta será una excelente ocasión para encontrar una compañía fiel que llene de alegría cualquier hogar.

Proceso de adopción

Para quienes deseen adoptar, es importante cumplir con ciertos requisitos establecidos por las organizaciones encargadas. Generalmente, los adoptantes deben llenar un formulario que incluye preguntas sobre su estilo de vida, espacio disponible para el animal, y su experiencia previa con mascotas. Además, se realizan entrevistas para asegurarse de que los interesados comprenden las necesidades de su futura mascota.

Cuidado post-adopción

Los animales que se entregan en adopción han recibido un completo cuidado veterinario. Están esterilizados, vacunados, y desparasitados, lo que garantiza su buen estado de salud. Además, el seguimiento post-adopción es crucial. Las organizaciones mantienen un contacto cercano con las nuevas familias para resolver dudas y asegurar que la adaptación del animal sea exitosa.

Iniciativas del IDPYBA

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) es el encargado de implementar estas jornadas de adopción en Bogotá. Programas como el Escuadrón Anticrueldad y Urgencias Veterinarias son fundamentales en el rescate y recuperación de animales en situación crítica. Estas iniciativas no solo se enfocan en la atención inmediata, sino también en procesos de rehabilitación para mejorar la calidad de vida de los animales rescatados.

Adoptar un animal es un acto de amor que transforma vidas. No solo las de los animales que encuentran un hogar, sino también las de quienes les abren las puertas de sus casas. Participar en estas jornadas de adopción significa darle una segunda oportunidad a un ser que lo ha perdido todo y ser parte de una comunidad que trabaja para erradicar el maltrato y abandono de mascotas en Bogotá.