Blog

¿Por qué tu perro hace sonidos al dormir?

Grupo Editorial RedZoocial

3 min de lectura

¿Por qué tu perro hace sonidos al dormir?
Inicio Blog ¿Por qué tu perro hace sonidos al dormir?

Los amantes de los perros alrededor del mundo encuentran adorable el comportamiento peculiar y, a veces, gracioso de sus mascotas mientras descansan. Uno de estos comportamientos involucrados en las sesiones de sueño es cuando los perros hacen sonidos con sus labios. Este fenómeno, aunque común en videos virales, suscita curiosidad entre los dueños de perros. Exploramos aquí las posibles causas de estos "sonidos de labios", las implicaciones para la salud de tu mascota y cuándo debes preocuparte.

Los perros también sueñan

Al igual que los humanos, los perros experimentan diferentes etapas de sueño, incluyendo el sueño REM (Rapid Eye Movement), donde los sueños son más intensos. Durante esta etapa, es común que los perros manifiesten comportamientos como el movimiento de las patas, gruñidos o sonidos con los labios. Este fenómeno es una reacción completamente normal e indica que el perro está en un sueño profundo donde es posible que esté "actuando" lo que sueña.

La Dra. Leigh Johnston, veterinaria, explica que estos comportamientos oníricos son naturales y pueden incluir diferentes movimientos faciales o de cuerpo. "Es similar a los humanos que, durante sus sueños, pueden llegar a hablar o mover partes de su cuerpo", apunta Johnston.

Señales de incomodidad o estrés

Aunque es un comportamiento normal durante el sueño, hacer sonidos con los labios puede ser una señal de alerta si se presenta mientras el perro está despierto. Es crucial observar si este comportamiento está acompañado por otros síntomas. La Dra. Anna Foster, veterinaria de emergencia, señala que el golpeteo de labios excesivo puede indicar malestares como ansiedad, irritación oral, deshidratación o incluso problemas neurológicos. "Si este comportamiento es frecuente cuando el perro está despierto, se debe consultar con un especialista para evaluar posibles problemas de salud", comenta Foster.

Cómo diferenciar entre normalidad y un problema de salud

Para los dueños de mascotas, puede ser agobiante discernir entre lo que es normal y lo que puede ser indicador de un problema serio. Observar el momento y las circunstancias en que ocurren estos comportamientos es clave. Si el sonido ocurre primordialmente durante las noches y mientras el perro duerme, generalmente no hay de qué preocuparse. Sin embargo, si se experimentan episodios similares al estar despierto, debe ser motivo para un chequeo veterinario.

Los propietarios deben estar atentos a síntomas adicionales como mal aliento, dificultad para comer o comportamientos inusuales de su perro durante el día, ya que podrían evidenciar una condición médica subyacente que requiera atención.

Consideraciones finales para el bienestar de tu perro

Mientras muchos pueden encontrar este comportamiento adorable, otros dueños de mascotas pueden querer reducir la frecuencia de estos sonidos. Sin interferir con el descanso natural del perro, es vital proporcionar un entorno de sueño tranquilo y cómodo para sus mascotas. Esto incluye camas adecuadas, un espacio tranquilo y acceso a agua fresca para mantenerlos hidratados.

Por último, es fundamental recordar que no todos los sonidos o comportamientos inusuales son necesariamente preocupantes. La mayoría de las veces, los perros disfrutan de un sueño profundo y saludable, demostrando su bienestar general. Sin embargo, los dueños siempre deben ser observadores responsables, manteniendo una vigilancia atenta sobre el comportamiento general de sus mascotas y consultando a un veterinario cuando sea necesario.