Aumento de adopciones de gatos negros tras Flow
4 min de lectura

En un fenómeno inesperado, la película animada "Flow" ha desatado una ola de amor por los gatos negros. Desde su estreno, numerosas organizaciones de protección animal han reportado un incremento notable en la adopción de estos felinos, tradicionalmente poco populares debido a supercherías y mitos infundados.
La magia de Flow y su impacto
"Flow", dirigida por Gints Zilbalodis, ha capturado la atención del público con su conmovedora historia sobre la supervivencia y la amistad entre animales antropomorfizados en un mundo post-apocalíptico. Esta película no solo ha sido un éxito en las taquillas, sino que también ha logrado un impacto palpable en la sociedad, influenciando las decisiones de adopción de muchas personas.
Según datos de la Asociación Protectora de Animales (APA), las adopciones de gatos negros han aumentado en un sorprendente 30% desde el estreno de la película. Muchas de estas adopciones han sido motivadas por la emotiva representación de los felinos en la gran pantalla, generando una nueva apreciación por estos animales.
Un cambio en la percepción del público
Históricamente, los gatos negros han sido objeto de estigmatización debido a creencias supersticiosas. Sin embargo, "Flow" ha jugado un papel crucial en transformar la percepción de estos gatos, mostrándolos como seres nobles y valientes que merecen tanto amor y respeto como cualquier otra mascota.
Activistas y defensores de los derechos de los animales han alabado la película por este inesperado efecto positivo. Célio Studart, miembro de la Cámara de Diputados de Brasil, expresó su alegría en redes sociales al ver cómo "una película tan hermosa puede cambiar la vida de estos inocentes animales".
Campañas de adopción inspiradas en Flow
A raíz del éxito de "Flow", diversas organizaciones de rescate animal han lanzado campañas específicas para promover la adopción de gatos negros. Una de las más destacadas ha sido la iniciativa "Adopta a tu propio Noah", que ha logrado captar la atención de cientos de familias dispuestas a abrir sus hogares a estos felinos.
Refugios de animales de todo el mundo han aprovechado la popularidad de la película para crear conciencia sobre la importancia de adoptar animales, especialmente aquellos que enfrentan barreras adicionales debido a prejuicios y mitos. Esta campaña no solo ha incrementado las adopciones, sino que también ha educado a la población sobre los mitos infundados sobre los gatos negros.
Celebridades en apoyo a la causa
La influencia de "Flow" se ha extendido más allá del cine, inspirando a numerosas celebridades e influencers a unirse a la causa. A través de plataformas sociales, muchas figuras públicas han compartido sus experiencias personales con gatos negros, resaltando las características únicas y amorosas de estos animales.
El respaldo de celebridades ha sido fundamental para disipar mitiologías antiguas, presentando a los gatos negros como compañeros leales y cariñosos. Este apoyo ha amplificado el mensaje de "Flow", alentando a más personas a considerar adoptar a estos felinos.
Un fenómeno transformador
El caso de "Flow" demuestra el poder del cine como agente de cambio social. Al influenciar de manera positiva las actitudes hacia la adopción de mascotas, esta película ha marcado un antes y un después en la percepción de los gatos negros.
Aunque el protagonista de "Flow" es un gato azul ruso, la representación de los felinos en general ha resonado profundamente con el público, impulsando un cambio de paradigma respecto a los gatos negros.
Es un recordatorio poderoso de cómo una historia bien contada puede derrumbar antiguos estigmas y promover la empatía hacia los animales. A través de la magia del cine, "Flow" no solo ha entretenido a millones, sino que también ha contribuido significativamente al bienestar de los gatos negros, quienes ahora tienen una mejor oportunidad de ser parte de una familia amorosa.